Capítulo 76. El trabajo decente desde la perspectiva de directores y directoras en las micro y pequeñas empresas de Matehuala, San Luis Potosí, México.
Chapter
Overview
Research
Identity
Additional Document Info
View All
Overview
abstract
La agenda 2030 de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) propone el logro de condiciones de trabajo decente de todo trabajador en el mundo. El objetivo de esta investigación es caracterizar el trabajo decente (TD) desde la perspectiva de los directivos de las micro y pequeñas empresas en Matehuala, San Luis Potosí, México. La hipótesis es que existen diferencias significativas en la percepción del TD dependiendo del giro de la empresa y del nivel educativo del directivo. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con una muestra de 213 directivos, a quienes se les aplicó la escala de trabajo decente para empresarios (TDE). Los resultados indican que los directivos tienen una percepción regular del TD sin diferencias significativas por giro o nivel educativo, lo que sugiere la homogeneidad en la percepción de los sujetos y la necesidad de estrategias generales para mejorar la percepción de los sujetos respecto de cada dimensión. Así mismo, se tiene la percepción de que las jornadas laborales son agotadoras para el personal; sin embargo, se ofrece la misma igualdad de oportunidades y trato entre el personal. Cabe destacar que el 81.2%25 son empresas familiares con más de seis años en el mercado que no ofrecen las condiciones de seguridad social a los trabajadores, el 59.6%25 no cuenta con servicio de salud formal, el 83.1%25 no tiene acceso a un sistema de pensión, el 63.4%25 cuenta con un un nivel moderado de participación de utilidades y el 55.4%25 no tiene vacaciones pagadas.